Importancia de las Tics en la Prevención de Riesgos Laborales
La evolución de las Nuevas Tecnologías y la sociedad van de la manso. Vivimos un desarrollo continuo en el que la tecnología nos rodea y, como seres humanos, tenemos la posibilidad de emplearla para mejorar la calidad de nuestras vida. Es por esto que la implementación de las Tics (Tecnologías de la información y las comunicaciones) en las empresas, ha conseguido que existan sistemas internos de gestión y control de riesgos. Su objetivo consiste en minimizar los riesgos operativos y financieros y limitar el impacto de eventos inesperados en los resultados del balance.
En el sector de las TICs. la salud y la seguridad tratan principalmente de comprender como trabajar de manera segura. Es por ello que hoy en día contamos con infinidad de recursos tecnológicos para realizar y supervisar los trabajos de manera mas segura eficiente, cuidando principalmente la salud y el bienestar de los colaboradores.
Recomendaciones
1. Una de las recomendaciones que se debe tener en cuenta para evitar accidentes de riesgo químico, es mantener en almacenes separados los productos químicos que puedan reaccionar en conjunto con otros generando un accidente o afectación al medio ambiente.
2. Cuando hablamos individualmente sobre las recomendaciones que hay que tener en cuenta para cada colaborador, enfatizamos en que todos lleven los debidos elementos de protección personal para las vías respiratorias y dérmica como guantes, gafas o pantallas de protección.
3. Tener en cuenta los primeros auxilios, ya que en muchas ocasiones la forma en la que actuemos dese ser inmediata y precisa porque esto puede definir la vida o la muerte de una persona si no se actúa de la forma correcta.
4. Asesorarte y tener en cuenta el tipo de productos químicos que manipula en caso de necesitar asistencia medica, ya que esto podrá contribuir a controlar el problema que le este generando a su integridad física, así que la respuesta ante ese agente químico sea mas rápida.
5. Estar muy atento a las señales que el cuerpo le proporcione si esta manipulando o se encuentra en un ambiente en el cual haya presencia de alguna sustancias que pueda generarle cualquier tipo de malestar y detener de inmediato la exposición o la manipulación del mismo, ya que en muchas ocasiones los equipos de seguridad si no se tiene el uso correcto de ellos, no es suficiente para repeler el ingreso por las vías respiratoria o dérmica.
6. Adoptar medidas higiénicas en los lugares de trabajo que prohíban: comer, beber o fumar en las areas de trabajo, al igual que la limpieza frecuente de estos lugares de trabajo, hace que se mas fácil prevenir algún contagio o propagación de un agente químico.
Conclusión
El riesgo químico es la posibilidad de que un colaborador sufra un determinado daño derivado de la exposición a agentes químicos, estos en su mayoría por inhalación de vapores o contacto directo con el cuerpo. Es por eso que con este Web Blog pretendemos dar a conocer estrategias, medidas de intervención y recomendaciones para la mejora continua y prevención del riesgo químico, que puede estar presente en cualquier lugar de trabajo y que no se logra percibir hasta que no se empiezan a sentir los efectos negativos que este nos puede proporcionar.
De la misma forma dar a conocer las diferentes acciones preventivas que se pueden implementar y la importancia de las mismas, cumpliendo así el ciclo PHVA de mejora continua; además de que nos ayuda a estar constantemente alertas a todo tipo de riesgos y peligros que surjan dentro de la empresa y actuar de manera oportuna ante el mismo.
Bibliografía:
https://app.emaze.com/@AOQRLFLZL#/9
http://www.cepb.org.bo/wp-content/uploads/2021/04/3.2-AGENTES-QUIMICOS.pdf
https://previlabor.com/importancia-tic-prl/
https://www.freelogovectors.net/calm-logo/
https://todo.microsoft.com/tasks/es-es/
https://www.adeccoinstitute.es/articulos/importancia-de-las-tics-en-la-minimizacion-de-los-riesgos-laborales/#:~:text=Beneficios%20de%20las%20TICs%20en%20PRL&text=Permiten%20supervisiones%20inmediatas%2C%20r%C3%A1pidas%20y,laborales%20y%20eventualidades%20ya%20sucedidas.